martes, 18 de diciembre de 2012

Cuento digital

En la practica 7 de la asignatura de las TICs Alicia nos enseño a crear nuestro propio cuento digital. El cuento se crea desde la pagina web wix.com. Antes de elaborarlo Alicia nos dijo como debería de ser a partir de la teoría que nos dio sobre las paginas web explicada en mi blog anteriormente. Por ejemplo el cuento tiene que tener por lo menos un nivel de interactividad dos y que no sea tan lineal, siempre teniendo dos opciones para elegir. Alicia ha remarcado mucho el hecho de que si hay dos opciones ninguna tiene que ser errónea, ya que a los niños hay que enseñarles que pueden escoger muchos caminos porque todos pueden ser buenos.
Me parece un recurso muy innovador ya que en vez de contarles cuentos con libros también podemos hacerlo mediante una pagina web creando el nuestro propio e incluso podrían crearse cuentos a partir de la imaginación de los niños. Es muy interesante y yo he decidido elaborarlo sobre la Navidad...
Espero que os guste, si pincháis en la foto os llevara a la pagina donde se encuentra el cuento.




lunes, 17 de diciembre de 2012

La escuela dentro de 50 años..

¿Como serán las escuelas dentro de 50 años? 
Esta cuestión ha sido planteada en la octava clase practica de la asignatura de las nuevas tecnologías. Y al planteárnosla nos hemos puesto ha reflexionar ya que es algo que nos incumbe, tantos años no, pero tenemos que pensar como serán nuestras aulas en el futuro.
Mirando hacia atrás, hemos podido ver que en lo que respecta a la metodología no ha cambiado demasiado. Cuando yo estudiaba tenia libros y la pizarra de toda la vida, hoy aun en las aulas siguen estudiando con libros y la pizarra también sigue siendo la misma aunque en algunos colegios tengan además una pizarra digital.
El cambio que hemos podido observar es que hoy en día mandan mucha cantidad de deberes a los niños, los cuales nosotros no teníamos tantos y teníamos mucho más tiempo para jugar. Esto esta pensado para que los niños de hoy tengan mas capacidades y aprendan mucho mas pero desde nuestro punto de vista creemos que son demasiados deberes y pueden cansarse.
Al pensar en el pasado de las escuelas y en la actualidad hemos llegado a la conclusión que las escuelas del futuro seguirán siguiendo con la misma metodología aunque sera mucho mas practica en vez de tanta teoría, pero en cuanto a los recursos serán mucho mas tecnológicos. En vez de llevar libretas en la mochila llevaran ordenadores o tabletas y la pizarra se utilizara mucho mas la digital por no decir que sera la única que se utilice.
Esto nos hace reflexionar, ya que como maestros debemos de adentrarnos en el mundo de las tecnologías para estar al día y poder enseñar a los niños todo de una manera practica, divertida y siempre creativa. Podrán cambiar muchas cosas, pero la esencia de la educación siempre estará presente.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Video educativo

En la practica 6 de la asignatura TICs aprendimos a editar un vídeo con el programa SONY VEGAS. Antes de editarlo lo grabamos, es sobre el comic que publiqué anteriormente, sobre la misma historia pero con personajes reales que eramos las mismas: Maria Pelegrin, Saray Linero y yo. Al hacer el vídeo nos reímos muchisimo, pero ha quedado bien. Y a la hora de editarlo al principio parecía complicado pero poco a poco lo manejas y descubres que se pueden hacer infinidad de cosas, así que es un programa muy práctico y entretenido para crear vídeos personalizados.
En este vídeo hemos querido mostrar que hay muchos padres que no se encargan lo suficiente de sus hijos e intentan comprarles con regalos materiales. Como conclusión podríamos decir que es necesario pasar tiempo con los hijos ya que de ello depende su educación y no cuesta mucho, que aunque sean 10 minutos diarios debido a situaciones de empleo, etc que sean 10 minutos intensos e implicándote en la comunicación con tu hijo. Espero que os guste.



jueves, 29 de noviembre de 2012

WEB 2.0

En la séptima clase teórica hemos visto los recursos que tiene la WEB 2.0 que es la web en la que interactuamos en actualmente.
Cada recurso tiene unas características, pueden tener una comunicación asincronica que es cuando te comunicas pero el destinatario no contesta en el momento (foro, wiki, blog, vídeo cast, podcast, web, email) y sincrónica porque estas comunicandote y tu destinatario contesta en el momento (chat).
También podemos decir que se administran en grupos o de uno a uno. Por ejemplo el chat o el email es de uno a uno y el foro es de uno a grupo porque lo escribe uno y lo transmite a un grupo de personas, al igual que el blog.
Además se puede ver la interactividad que podemos tener en cada recurso, puede ser de 4 niveles.
Nivel 1: solo tienes una opción y la respuesta es siempre la misma, esta todo dirigido.
Nivel 2: Puedes elegir entre mas opciones pero no puedes cambiar las cosas, esta cerrado. Si es de dos opciones puedes elegir pero si no es la correcta volverías al principio.
Nivel 3: Con este nivel tu puedes modificar el contenido e intervenir.
Nivel 4: Permite que modifiques practicamente todo.
Hemos visto también la navegación de una web, que puede ser lineal, es decir de una web te puede llevar a otra y a otra y asi sucesivamente. Y la navegacion en estrella que significa que existe un eje central, el cual te lleva a muchos sitios pero siempre vuelves al principio.
La usabilidad, con esto podemos ver que si es fácil de usar tendrá una usabilidad alta, y si es difícil una usabilidad baja. Aquí hemos visto el concepto de curva de aprendizaje. Por ejemplo con el photoshop implico mas tiempo para tener éxito y en el paint menos tiempo. Me vale la pena hacer las cosas con el programa que implique menos tiempo para tener éxito.
Ademas también hemos visto la accesibilidad, que es la posibilidad de modificar un recurso para que se pudiese adaptar a las necesidades de cada niño, lo que es imprescindible que una WEB sea accesible a todos.
Y los conceptos de interfaz y inmersión  la interfaz son los iconos, menús o las ventanas que tiene un entorno digital y la inmersión es la capacidad que tenga el recurso para sacarnos de la realidad. Lo cual es esencial para los niños, ya que si tienen mucha inmersión se les saca de la realidad y a ellos eso les encanta.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Internet y sus tipos de webs

En la sexta clase teórica de TICs hemos podido ver que hay tres clases de webs. La que se utilizaba antes era la WEB 1.0. Para hacer una web tenias que saber manejarte con el ordenador y saber programar. Aparecen los hipervínculos en los que podías saltar de una pagina a otra, pero los que entraban a Internet solo podían consumirlo, no podían interactuar.
Cuando aparece la WEB 2.0, aparecen con ella mucha variedad de recursos y que sin tener muchos conocimientos informáticos puedes participar en la web de manera muy sencilla. Como todo, esta web tiene sus ventajas y desventajas. La ventaja es que ha generado nuevas profesiones como Comunity Manager para que controlen la información de la web de una empresa. Pero también tiene sus desventajas:
1. La manipulación de la web se hace desde el anonimato.
2. No se puede saber la veracidad de la información ya que no hay filtros.
3. COPIA Y PEGA ya que al tener la información no se comprueba nada.
Y la WEB 3.0 es la mas reciente, no estamos aun en ella sino en su transición. En esta web te venden una información personalizada, las búsquedas son según tus características. Pero con esto nos planteamos esta pregunta:
 ¿Quien decide lo que yo tengo que ver?

miércoles, 14 de noviembre de 2012

COMIC

En la quinta clase practica de TICs ademas de enseñarnos ha crearnos nuestro propio avatar como habéis visto antes el mio, Alicia nos ha enseñado a crear un comic con las imágenes de un vídeo que grabamos en grupo. Mi grupo estaba integrado por: Maria Pelegrin, Saray Linero y yo. El programa para hacer comics es COMIC LINE y es muy divertido. Os enseño mi comic, espero os guste.


martes, 13 de noviembre de 2012

mi avatar

Hola! en la ultima clase de TICs (5 clase practica) Alicia nos enseño a crearnos un avatar. La verdad es que me ha parecido un recurso muy útil para utilizarlo en la clase con los niños, ya que mediante los avatares se puede pasar lista y hacer actividades en la pizarra digital. Os presento mi avatar !